16. INTERVENCIONES RECOMENDADAS PARA EL SEGUIMIENTO DE
ESCOLIOSIS Y CUIDADOS.
Dentro de los 10 días post alta, comenzará el control post quirúrgico, el que deberá
continuar con evaluación de especialistas cuando corresponda:
- Manometría esfinter anal.
- Estudio urodinámico.
- Potenciales evocados en corteza.
- Rehabilitación.
ESCOLIOSIS Y CUIDADOS.
Dentro de los 10 días post alta, comenzará el control post quirúrgico, el que deberá
continuar con evaluación de especialistas cuando corresponda:
- Manometría esfinter anal.
- Estudio urodinámico.
- Potenciales evocados en corteza.
- Rehabilitación.
Prevención de Escoliosis Idiopática.
No existe forma de prevenir la escoliosis idiopática, siendo deseable su detección temprana, con el objetivo de descartar formas secundarias de escoliosis así como por intentar controlar la progresión de las curvas.
Una pregunta muy común es si los niños o jóvenes con escoliosis pueden o no hacer deporte, la respuesta es que no se deben mantener actitudes rígidas respecto al deporte, debiéndose permitir al paciente su realización.
Otra pregunta frecuente, es si las mochilas que llevan los niños al colegio pueden ser la causa de la deformidad, la respuesta es que no existe evidencia de que dicha carga sea el origen de la deformidad.
Lo mejor es que durante la edad de crecimiento se realice una exploración de los niños para descartarla, esto se puede realizar por los pediatras durante las revisiones escolares. Si tiene antecedentes familiares, o si presenta asimetría en los hombros, en las caderas o en caso de gibas patentes, debe remitirse a un especialista, como puede ser el médico rehabilitador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario