15. FORMULARIO DE INFORME DEL PROCESO DE DIAGNOSTICO
DEFINICION
Instrumento que utiliza el Profesional de Especialidad para confirmar o descartar la hipótesis diagnóstica y comunicar estos antecedentes al establecimiento de origen. En un caso en sospecha AUGE define el momento del cambio desde un caso en etapa sospecha a un caso confirmado, indicando además la fecha de inicio de tratamiento.
OBJETIVO
Comunicar formalmente al SOME el Diagnóstico del paciente referido, a fin de que se registre en el SIS 2004.
ESTRUCTURA
-Identificación del Establecimiento que recibe la referencia
-Datos del (de la) paciente
-Datos Clínicos
-Datos del profesional
INSTRUCTIVO DE LLENADO
Fecha y hora del Informe: Debe registrarse con 2 dígitos el día y mes, además del año completo en que se está llenando el informe, consignando la hora.
1. Servicio de Salud: Debe indicarse el nombre del Servicio de Salud a que pertenece el establecimiento que recibió e informó la Interconsulta.
2. Establecimiento: Registrar nombre (sin utilizar siglas) del establecimiento que recibió e informó la interconsulta (que recibe la referencia)
DATOS DEL (DE LA) PACIENTE
3. Historia Clínica: Deberán registrarse uno a uno los números que conforman el N° de Historia
Clínica que el paciente tiene en el establecimiento que atiende la Interconsulta.
4. Nombre: Autoexplicativo, teniendo cuidado de seguir el orden indicado (apellido paterno, materno y nombres)
5. RUT: Debe registrarse claramente, uno en uno el número del Rol Único del paciente.
6. Problema de Salud Auge (sí corresponde): Aquí se debe registrar el nombre del Problema de Salud Auge deberá consignar en letras el nombre del problema de salud AUGE que presenta el paciente (sin emplear siglas) tal como se encuentra escrito en el listado que debe estar disponible en el BOX.
DATOS CLINICOS
7. Confirma que el Diagnóstico pertenece al Sistema Auge: Debe: Debe marcar con una “X” el casillero (Sí-No) que corresponda, y estampará su firma al lado derecho sobre la línea pespunteada para ese efecto.
8. Diagnóstico: Se deberá registrar con letra legible el o los diagnósticos concluyentes después de la atención médica.
9. Fundamentos: Aquí se consignará los fundamentos que tuvo el Profesional para confirmar el problema de salud.
10. Tratamiento e Indicaciones: Deberá consignar tratamientos e indicaciones a seguir por el paciente.
11. Fecha de indicación de inicio de tratamiento: Deberá establecer día, mes y año de inicio del tratamiento.
DATOS DEL PROFESIONAL
12. Nombre: Deberá registrarse el apellido paterno, luego el materno y los nombres del profesional que está atendiendo al paciente.
13. RUT: Deberá consignar uno en uno los números del Rol Único del profesional.
14. Teléfono: Aquí deberá registrar un N° de teléfono de rápida ubicación del profesional.
15. Correo electrónico: Registrar con claridad el e-mail del profesional ( si lo tiene).
16. Especialidad o Servicio Clínico: Se consigna la Especialidad o Servicio Clínico al cual el profesional pertenece. (Ej: Broncopulmonar, Cardiología, Endocrinología, etc.).17. Establecimiento que solicitó la Interconsulta: Se deberá registrar el nombre del establecimiento de origen de la interconsulta.
DEFINICION
Instrumento que utiliza el Profesional de Especialidad para confirmar o descartar la hipótesis diagnóstica y comunicar estos antecedentes al establecimiento de origen. En un caso en sospecha AUGE define el momento del cambio desde un caso en etapa sospecha a un caso confirmado, indicando además la fecha de inicio de tratamiento.
OBJETIVO
Comunicar formalmente al SOME el Diagnóstico del paciente referido, a fin de que se registre en el SIS 2004.
ESTRUCTURA
-Identificación del Establecimiento que recibe la referencia
-Datos del (de la) paciente
-Datos Clínicos
-Datos del profesional
INSTRUCTIVO DE LLENADO
Fecha y hora del Informe: Debe registrarse con 2 dígitos el día y mes, además del año completo en que se está llenando el informe, consignando la hora.
1. Servicio de Salud: Debe indicarse el nombre del Servicio de Salud a que pertenece el establecimiento que recibió e informó la Interconsulta.
2. Establecimiento: Registrar nombre (sin utilizar siglas) del establecimiento que recibió e informó la interconsulta (que recibe la referencia)
DATOS DEL (DE LA) PACIENTE
3. Historia Clínica: Deberán registrarse uno a uno los números que conforman el N° de Historia
Clínica que el paciente tiene en el establecimiento que atiende la Interconsulta.
4. Nombre: Autoexplicativo, teniendo cuidado de seguir el orden indicado (apellido paterno, materno y nombres)
5. RUT: Debe registrarse claramente, uno en uno el número del Rol Único del paciente.
6. Problema de Salud Auge (sí corresponde): Aquí se debe registrar el nombre del Problema de Salud Auge deberá consignar en letras el nombre del problema de salud AUGE que presenta el paciente (sin emplear siglas) tal como se encuentra escrito en el listado que debe estar disponible en el BOX.
DATOS CLINICOS
7. Confirma que el Diagnóstico pertenece al Sistema Auge: Debe: Debe marcar con una “X” el casillero (Sí-No) que corresponda, y estampará su firma al lado derecho sobre la línea pespunteada para ese efecto.
8. Diagnóstico: Se deberá registrar con letra legible el o los diagnósticos concluyentes después de la atención médica.
9. Fundamentos: Aquí se consignará los fundamentos que tuvo el Profesional para confirmar el problema de salud.
10. Tratamiento e Indicaciones: Deberá consignar tratamientos e indicaciones a seguir por el paciente.
11. Fecha de indicación de inicio de tratamiento: Deberá establecer día, mes y año de inicio del tratamiento.
DATOS DEL PROFESIONAL
12. Nombre: Deberá registrarse el apellido paterno, luego el materno y los nombres del profesional que está atendiendo al paciente.
13. RUT: Deberá consignar uno en uno los números del Rol Único del profesional.
14. Teléfono: Aquí deberá registrar un N° de teléfono de rápida ubicación del profesional.
15. Correo electrónico: Registrar con claridad el e-mail del profesional ( si lo tiene).
16. Especialidad o Servicio Clínico: Se consigna la Especialidad o Servicio Clínico al cual el profesional pertenece. (Ej: Broncopulmonar, Cardiología, Endocrinología, etc.).17. Establecimiento que solicitó la Interconsulta: Se deberá registrar el nombre del establecimiento de origen de la interconsulta.
Si no se aprecia bién esta imagen, hacer click acá: http://www.minsal.cl/ici/pr_auge_2004/tratamiento_quirurgico_de_escoliosis_en_menores_de_25_anos.pdf
Pág. 17
No hay comentarios:
Publicar un comentario