La escoliosis en el plan auge, para Adultos, jóvenes e infantes.
1. EPIDEMIOLOGÍA Y DEFINICIONES.
La escoliosis corresponde a la deformidad Estructural de la columna vertebral en el plano coronal (frontal) en forma permanente, asociado a componentes rotacionales simultáneos de la columna. Muchos de los conceptos que se aplican en su manejo son válidos para el manejo de la deformidad estructural en el plano sagital, la cifosis. Una deformidad mixta será por tanto, una cifoescoliosis. Es una enfermedad evolutiva, que sin tratamiento oportuno se va agravando con el desarrollo, se acentúa con el crecimiento rápido y, en la mayoría de los casos, se estabiliza al término de la madurez ósea.
Se denominan curvas Estructurales, porque tienen una inclinación asimétrica y fija de la columna en que es imposible la corrección voluntaria permanente.
Sus características fundamentales son:
• Rigidez en el Ápice
• Rotación Vertebral y Gibas
• Acuñamiento lado cóncavo
• Progresión, que es el sello de la enfermedad deformante.
Con relación a la Clasificación, esta es según:
A. Magnitud de las curvas:
a. Curvas Leves: menor 20º
b. Curvas Moderadas: 20 a 40º
c. Curvas Graves: mayor de 50º
d. Curvas entre 40 y 50º variarán según cada caso, dependiendo de:
i. La rigidez de la curva, en que el grado de rigidez corresponde al porcentaje de corrección en un estudio de Rx. dinámicas:
1. Curva elástica si corrige más de 40%.
2. Curva rígida si su corrección es menor de 40%.
ii. La madurez esquelética Madurez Esquelética:
Se evalúa a través de la osificación del núcleo secundario del Ala Iliaca, Se clasifica en 5 etapas, siendo el Risser 0 el Más Inmaduro.
Criterios de inclusión en menores de 15 años:
1. Pacientes con curvatura mayor de 40°.
2. Pacientes entre 25° y 40° cuando no hay respuesta al tratamiento ortopédico y hay progresión de la curva.
Criterios de inclusión entre 15 y 19 años:
1. Curvas mayores de 40° en niñas pre-menárquicas de baja madurez esquelética y
post-menárquicas inmaduras esqueléticamente, cuya curva progresa pese al uso de
corset.
2. Curvas mayores de 30° asociadas a lordosis dorsal severa con disminución de volumen torácico.
3. Dependiendo del riesgo de progresión y grado de deformidad del tronco: a) curvas mayores de 50° en esqueleto maduro; b) curvas mayores de 40° en varones menores a 16 años; y c) curvas entre 40-50° en esqueleto maduro, asociado a severa deformidad de tronco.
Criterios de inclusión entre 20 y 24 años:
1. Curva mayor de 50° que demuestre progresión.
2. Curva mayor de 50° con alto riesgo de progresión (rotación vértebra apical mayor de
30%, traslación lateral, ángulo costovertebral de Mehta mayor de 30%) y deformidad
b. Oportunidad:
Tratamiento
Dentro de 365 días desde confirmación diagnóstica
Seguimiento
Dentro de 10 días después de alta.
Protección financiera: Particular: desde 20 millones, Fonasa, plan Auge:
Para ver mejor esta imagen haga click aqui:http://www.minsal.cl/ici/guiasclinicas/EscoliosisR_10MayorevAA.pdf pág. 6
2. Flexibilidad:
a. La Curva Mayor es aquella curva que es más estructural y deformante.
b. La Curva Menor es la curva menos estructural y deformante y habitualmente es llamada curva compensatoria.
Nota: Según la SRS (Scoliosis Research Society) : toda curva sobre los 10º, medida con el método de COBB en Radiografías de Columna de pié, se considera patológica y se debe controlar hasta el término de la pubertad.
3. Etiología:
a. Escoliosis idiopática
La escoliosis idiopática del adolescente (EIA) es la causa más común de escoliosis (85%).
Para este fin, Adolescente será una persona desde los 10 años hasta su madure esquelética. También recibe el nombre de escoliosis de instalación tardía para distinguirla de la escoliosis idiopática Infantil y juvenil (0 a 3 y 3 a 10 años respectivamente), la que tiene un curso más agresivo.
1 comentario:
muchas gracias por la información.
una acotación:
si vas a poner imágenes de pacientes, independientes si sean tuyos o de internet, deberías proteger su identidad, solo por respeto a ellos, ya que estas fotos fueron confiadas a un profesional, y que las encuentren rondando por internet sus familiares o amigos, no creo que sea lo mas correcto.
atte. Juan
Publicar un comentario